YML - Ingeniería - Análisis - Desarrollo

Nuestros Servicios

Modelado computacional

El modelado computacional es el uso de computadoras para simular y estudiar el comportamiento de sistemas complejos mediante uso de tecnología Computer-aided design (CAD), Finite Element Analysis (FEA), Discrete element method (DEM) y Computational fluid dynamics CFD. Un modelo computacional contiene numerosas variables que caracterizan el sistema bajo estudio. La simulación se realiza ajustando cada una de estas variables, solas o combinadas, y observando cómo los cambios afectan los resultados. Los resultados de las simulaciones de modelos ayudan a  hacer predicciones acerca de qué pasará en el sistema real que se está estudiando en respuesta a condiciones cambiantes.

Levantamiento de terreno

El levantamiento con láser 3D permite capturar elementos espaciales con un alto grado de definición y precisión a través de una nube de puntos siendo más utilizamos para obtener geometrías en equipos industriales, componentes mineros, elementos estructurales, partes o piezas, plantas de procesos por nombrar algunos. Complementamos drones en nuestras operaciones de escaneo 3D, donde se trata de entregar un apoyo concreto a los trabajos de levantamiento en lugares de difícil acceso. Además generamos detalle a todos y cada uno de los subsistemas, componentes o partes que integran un proyecto, pues el objetivo es definir de manera precisa su ejecución.

Análisis granulométrico

El análisis granulométrico se realiza mediante el tamizado de la muestra. Este permite conocer el tamaño de las diferentes partículas que componen la muestra a analizar. El análisis por tamizado forma parte de los métodos mecánicos para conocer la granulometría. Con esto se estudia el ángulo de reposo, que se define como el ángulo máximo con que un montículo se mantiene estable sin que se produzca una falla por deslizamiento. Esta es una propiedad que está determinada por la fricción, cohesión y forma de las partículas.